Anisette y Monne son dos tipografías que nacen de un proyecto gráfico de recuperación histórica. Este trabajo se basa en la conversión a digital de dos letreros situados en la entrada de dos compañías que, creando los caracteres que faltaban y versionando ciertos matices, se ha creado una tipografía completa.

El nombre de Anisette proviene de una antigua destilería que fabricaba licor con sabor a anís. La tipografía resultante consiste en una fuente sans-serif compuesta por 6 pesos diferentes. Para su presentación, se creó una colección de postales de cada letra del alfabeto. Una de las partes era removible y, en esta, aparecía una cita sobre diseño gráfico en la parte frontal y el abecedario detrás. Todo escrito con la propia fuente Anisette.
El nombre de Monne proviene del apellido del dueño, que estaba incorporado en el letrero de su tienda. Se trata de una fuente gestual y caligráfica formada únicamente por letras minúsculas. Para su presentación, se creó una colección de carteles donde se representaban tanto el tipo de letra en distintos estilos, como el abecedario completo.

Siempre se puede perseguir la innovación sin olvidar la historia.

fonts-02

fonts-04fonts-05
fonts-06

fonts-09
fonts-10